Aquí encontrarás una lista actualizada de las apps que puedes conectar a la app Google Fit y Apple Health para transferir tus datos a la app MySports. Si no encuentras tu app deportiva en la lista, ponte en contacto con nosotros a través de Soporte y comprobaremos esta app y, si es necesario, la añadiremos a la lista de apps que permitimos.
Es importante saber que a veces puede haber diferentes declaraciones en las aplicaciones.
Por ejemplo: Mi rastreador Fitbit me indica 10.000 pasos, pero sólo transfiere 9.500 pasos a la aplicación Google Fit. Ésta, a su vez, sólo transfiere 9.000 pasos a la aplicación MySports.
Esto se debe a que estas interfaces desafortunadamente no funcionan limpiamente, pero estamos trabajando en una solución para que podamos conectar las apps directamente a nuestra app MySports.
Lista de aplicaciones aprobadas:
- Adidas Running (antes Runtastic)
- Bikemap
- Aplicación Brose E-Bike
- CT FIT
- DENVER Smart Life Plus
- FiCloudPro
- FitToFit
- formBAR (sólo para socios de gimnasios)
- Garmin
- GloryFit
- Sincronización de salud
- Huawei Salud
- Joynes Birkenwerder FitnessAPP
- Komoot: Rutas ciclistas y de senderismo
- MapMyRide (Under Armour)
- MEDION Fitness
- MyZone
- Notify & Fitness para Mi Band
- Notify para Amazfit y Zepp
- One Plus Salud
- Podómetro Contador de pasos
- Peloton.PelotonApp
- Pokewalk
- Polar Flow
- Runkeeper (ASICS)
- Runmifit
- Running Walking Jogging Goals
- Pulsera inteligente
- Start Running para principiantes
- Strava
- VeryFitPro
- Wahoo ELMNT (aplicación complementaria para Wahoo Bolt)
- WearFit2.0
- Withings Health Mate
- XWFit
- Zepp (antes Amazfit)
- Zepp Life (antes MiFit)
- Zwift
Aquí puedes encontrar una lista de las aplicaciones que no estaban permitidas. Estas aplicaciones no estaban permitidas porque algunas de ellas se limitan a introducir pasos o distancias, lo que distorsiona los resultados obtenidos.
- DeFit
- Fake Sync
- Heartbeatz Connect o heartbeatz legacy
- ICG
- Kinomap
- Life Fitness Connect
- Pokewalk
- Step Me
- Suunto
- Zwift